Aproximación a la obra de David Catá considerando las emociones y la memoria, la base fundamental para comprender hacia dónde nos dirigimos, apostando por un intimista ejercicio de superación, introspección y aceptación de nosotros mismos.
Charlamos con Julio Pérez, de Cervezas Arcana, una bebida jiennense que está empezando a despuntar en el ámbito de las cervezas artesanas.
El cambio geopolítico que supone la anexión de Crimea por la Rusia «imperial» de Putin tiene una curiosa lectura desde el pueblo de Salem, conocido por su caza de brujas.
En Occidente siempre se ha dicho que la Guerra de Corea (1950-1953) fue iniciada por Corea del Norte. Sin embargo, nunca se alude a la otra visión de los hechos por parte del bando socialista.
Criaturas surrealistas, conflictos morales, fanatismo religioso, prejuicios y frustración, son los ingredientes del tártaro que Guy Davis ha dibujado en 'The Marquis'.
De la misma forma que los griegos en occidente construyeron las leyes sobre el universo y su origen, los chinos en oriente hicieron lo mismo, pero a su manera.
En un lapso temporal de apenas 25 años, dos grandes accidentes nucleares han puesto al planeta al borde del holocausto nuclear, las consecuencias y la verdadera magnitud de los desastres de Chernóbil y Fukushima no están claros aún, el tiempo dirá.
'Traidor en el infierno'. Suspense, humor y la ironía de Wilder para un clásico del cine de prisiones.
Hablar de los inicios del fotoperiodismo de guerra es volver la vista a la España dividida, a la Guerra Civil y, por supuesto, a Robert Capa. Antes de él y junto a él, dos generaciones de fotógrafos trazaron la línea de estilo del periodismo gráfico.
¿Le gusta el fútbol? ¿Qué opina de los repartos televisivos o de los desembolsos millonarios de cada verano? Entre y conozca un duopolio que en nuestro país resulta mucho más que familiar.
Desde su redacción, la reforma de Ley para la Seguridad Ciudadana no ha hecho más que aunar voces críticas que acusan a este anteproyecto de inconstitucional.
Me he propuesto un reto. Consiste en desgranar, desarmar por capas y desnudar la pista número cuatro, llamada «Los inmortales», del nuevo álbum de Enrique Bunbury 'Palosanto'.
En la sociedad de 'Un mundo feliz', los individuos son condicionados desde antes de nacer para pertenecer a una clase social u otra. En este artículo analizamos las similitudes entre la civilización creada por Aldous Huxley y la nuestra. ¿Te atreves?