La situación es grave, en la educación está la clave, el pobre cree que el dinero lo es todo, el rico lo sabe. Ven sube en la nave, todo está previsto, el sistema nos convierte en números, en datos estadísticos. Noches alegres, cicatrices, resaca, días grises, como una foto de Robert Capa.
El 20-D se acerca. En el horizonte dos caminos: el de lo conocido, lo viejo; y el de lo nuevo, el cambio. Pero existe realmente el cambio o ese cambio consiste en cambiar algunas cosas para que en realidad nada cambie. Aquí mi reflexión para estos días. Cada uno que extraiga sus propias conclusiones.
«Un minuto para distanciar nuestro bien del mal y ser seres eternos. Un segundo para decidir y para distinguir si estoy vivo o viviendo».
«Queremos agradecerte que vueles con nosotros. Sabemos que te podías haber quedado en casa, simplemente llorando y obcecándote».
Una mujer joven y guapa, desparecida y hallada muerta en su sofá tres años más tarde sin que nadie lo supiera. Esta es la triste historia de Joyce Carol Vincent, una historia que nos hace preguntarnos en qué tipo de sociedad vivimos cuando una persona puede desaparecer durante tres años y morir sin que nadie se entere.
«Alto Consumo» es un grupo procedente de Rus, en la provincia de Jaén. Practican un metal entre lo alternativo y lo progresivo, versátil y flexible, contundente y melódico a partes iguales al que imprimen tintes de «rock andaluz» como marca de la casa. El próximo día 5 verá la luz su segundo trabajo a través del sello independiente Oniric Recordings, que llevará por nombre «Tierra Prometida».
El 12 de octubre, una exposición sobre el valor nutricional y alimenticio de la quinua y la cañihua y el virus del Ébola. Un trívium sobre el que iniciar nuestros pasos por la conquista de un mundo más justo.
No sé, no sé lo que escribir. Hoy estoy vacío. Quizás tendré que reciclar, buscar una señal y volcar mi mente en un papel. Sangrar las palabras que afloren. Hoy vuelvo a creer. Hoy vuelvo a creer en mí.
En los últimos años ha surgido una nueva ola de artistas comprometidos, ahora todo el mundo quiere dar un mensaje para no quedarse fuera. Pero se trata realmente de compromiso o es simplemente puro marketing para vender más copias de sus trabajos. Solamente el tiempo tiene la respuesta.
Una parábola sobre ranas que se cocinan alegremente en agua hirviendo y la actualidad más candente del panorama nacional. ¿Que qué tiene que ver una cosa con la otra? Te lo explicamos a continuación.
Viva Belgrado son un grupo de metal cordobés, su música engloba sonidos desde el post-rock más ambiental hasta el screamo más crudo.
MundoZero es un grupo español de rock/metal instrumental. Los entrevistamos con motivo de la reciente publicación de su primer LP, 'Memoria'.
Ya lo dijo Franco, Caudillo de España por la gracia de Dios, en su momento: «Spain is different». Y no le faltaba razón, viendo como acontecen los hechos en la España de nuestros días uno ya no sabe si reír o llorar.
En la sociedad de 'Un mundo feliz', los individuos son condicionados desde antes de nacer para pertenecer a una clase social u otra. En este artículo analizamos las similitudes entre la civilización creada por Aldous Huxley y la nuestra. ¿Te atreves?
¿Podemos afirmar que somos dueños de nuestra propia vida si no tenemos el derecho a elegir cuándo y cómo poner fin a ésta de una forma digna?
Muchos aseguran que estamos atravesando una auténtica crisis de valores, pero ¿qué son los valores?, ¿cómo se originan?, ¿están nuestros valores por encima de los de los demás?
Nacimos y fuimos criados para vivir más allá de la influencia y el peso de un mundo deshecho. ¿Qué hay en la esencia del ser humano que nos obliga a vivir más allá de todo lo impuesto por la naturaleza?
Sabemos que cada ser humano es distinto a cualquier otro, pero ¿qué nos hace ser únicos y originales?